Enero 2025
Edición: Alejandra Retamal Investigaciones: Carolina Salinas, Martina Urrea, Javiera Budd, Eleonor Machuca, Paul Mcnab y Alejandra Retamal. |
El Centro UC de la Familia presenta el Boletín "Actualidad Legislativa: Familia, infancia y vejez", el cual tiene por objeto presentar el actual panorama legislativo en esta área, ya sea informando los distintos proyectos de ley propuestos por el poder legislativo o ejecutivo, o destacando las leyes de interés que se promulgan y entran en vigencia.
|
En esta segunda edición, se ha querido destacar el informe al "Proyecto de Ley Boletín 16965-34 que modifica las leyes N°20.830 y N°19.968 para regular la convivencia de hecho y su reconocimiento judicial", presentado por nuestra Directora, Carolina Salinas. Dicho proyecto, actualmente, ya no está en tramitación legislativa (Ver: Informe Proyecto de Ley Boletín 16965-34. Modifica las leyes N°20.830 y N°19.968 para regular la convivencia de hecho y su reconocimiento judicial). Por otra parte, lo invitamos a leer la columna de opinión de Alejandra Retamal, respecto a al proyecto "Modifica la Constitución para extender el recurso de protección al derecho preferente de los padres a educar a sus hijos" (Boletín 17340-07), presentado durante el mes de enero (Ver: Recurso de protección y el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos: notas mínimas para un proyecto en análisis). |
A continuación lo invitamos a explorar los diversos proyectos de Ley que se han propuesto en los últimos años en materia de familia, matrimonio, infancia, vejez y violencia intrafamiliar. Durante el año 2024, la mayoría de los proyectos de ley que se han presentado en esta área se han concentrado en reformar la regulación de la Violencia Intrafamiliar, tanto en el fondo como los aspectos procesales.
|
Persona y Familia
12 de junio 2025 Modifica la Carta Fundamental con el objeto de facultar al Presidente de la República para convocar a plebiscito en materia de aborto voluntario. Moción – Cámara de Diputados Etapa: Primer trámite constitucional
29 de mayo 2025 Regula la interrupción voluntaria del embarazo en el plazo que indica. Mensaje - Ministerio de Salud | Ministerio de la Mujer y Equidad de Género Etapa: Primer trámite constitucional
22 de abril 2025 Modifica la ley N° 21.325 en materia de requisitos para postular al beneficio de reunificación familiar. Moción – Cámara de Diputados Etapa: Primer trámite constitucional 5 de marzo 2025
Protege el derecho preferente de los padres a decidir sobre la educación de sus hijos. Moción – Cámara de Diputados Etapa: Primer trámite constitucional 13 de enero 2025
Modifica diversos cuerpos legales para prohibir y sancionar la maternidad subrogada. Moción – Cámara de Diputados Etapa: Primer trámite constitucional
6 de enero 2025 Modifica la Carta Fundamental para extender el recurso de protección al derecho preferente de los padres a educar a sus hijos. Moción – Cámara de Diputados Etapa: Primer trámite constitucional
25 de septiembre 2024 Modifica la ley N° 19.968, que crea los tribunales de familia, en lo relativo al procedimiento de mediación. Moción – Cámara de Diputados Etapa: Primer trámite constitucional
12 de junio 2024 Modifica el Código del Trabajo, con el objeto de conceder a los trabajadores un permiso laboral para otorgar cuidados paliativos a las personas que señala. Moción – Senado Etapa: Primer trámite constitucional
10 de junio 2024 Reconoce el derecho al cuidado y crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados. Mensaje - Ministerio de Desarrollo Social y Familia | Ministerio de Hacienda | Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. Etapa: Segundo trámite constitucional
17 de abril 2024 Modifica la ley N° 14.908, sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias, estableciendo la imposibilidad de adjudicación de programas o instrumentos financiados por la agencia nacional de investigación y desarrollo, en el caso que indica. Mensaje - Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación | Ministerio de Justicia y de Derechos Humanos | Ministerio de la Mujer y Equidad de Género Etapa: Disc. informe C. Mixta por rechazo idea de legislar
17 de noviembre 2023 Establece un sistema de protección para estudiantes de educación superior que requieren cuidados en su salud mental. Moción – Cámara de Diputados Etapa: Primer trámite constitucional
29 de agosto 2023 Modifica la ley N° 19.968, que crea los Tribunales de Familia, para incorporar la medida cautelar que indica. Moción – Senado Etapa: Primer trámite constitucional
18 de mayo 2021 Modifica el Código Civil en materia de filiación para incorporar la figura de la comaternidad. Moción – Cámara de Diputados Etapa: Primer trámite constitucional
28 de septiembre 2021 Modifica la ley N°19.968, que crea los tribunales de familia, para suprimir las notificaciones efectuadas por personal policial. Moción – Cámara de Diputados Etapa: Primer trámite constitucional
10 de marzo 2021 Modifica la ley N°19.968, que Crea los Tribunales de Familia, para adecuar el principio de publicidad consagrado en ella a los tratados internacionales sobre derechos de las mujeres y de niñas, niños y adolescentes. Moción – Cámara de Diputados Etapa: Primer trámite constitucional
12 de marzo 2021 Modifica el decreto ley N°321, de 1925, para impedir la postulación al beneficio de libertad condicional a los condenados por delitos que hayan producido como resultado la muerte de un niño, niña, adolescente, o de una persona mayor o en situación de discapacidad. Moción – Cámara de Diputados Etapa: Primer trámite constitucional
18 de abril 2019 Modifica la ley N° 19.968, que crea los Tribunales de Familia, para hacer procedente la declaración de abandono del procedimiento, en el caso que indica. Moción – Cámara de Diputados Etapa: Primer trámite constitucional
18 de abril 2019 Modifica la ley N° 19.968, que crea los Tribunales de Familia, en materia de notificaciones a quienes comparecen personalmente en procedimientos de su competencia. Moción – Cámara de Diputados Etapa: Primer trámite constitucional
24 de enero 2019 Modifica la ley N° 19.968, que Crea los Tribunales de Familia, con el objeto de regular el derecho de audiencia con el juez. Moción – Cámara de Diputados Etapa: Primer trámite constitucional |
Conoce las últimas incorporaciones legales a nuestro sistema jurídico en las áras familia, infancia y vejez. En esta edición, destacamos el comentario de nuestra Directora, Carolina Salinas y el Director Alterno de Clapes UC, Leonardo Hernández (miembro de nuestro Comité Ejecutivo): Teletrabajo y su impacto en la protección a la maternidad, paternidad y vida familiar (click en el texto), respecto a los impactos de la Ley 21.645.
|
2024
N° de Ley | Nombre de la Ley | Comentario | Promulgación | Entrada en vigencia | ||
Ley N° 21.561 |
MODIFICA EL CÓDIGO DEL TRABAJO CON EL OBJETO DE REDUCIR LA JORNADA LABORAL.
|
Ley que reduce la jornada laboral en 40 horas semanales, con el objeto de mejorar la calidad de vida personal y familiar de los trabajadores. | 14-04-2023 | 26-04-2023 | ||
Ley N° 21.645 |
MODIFICA EL TÍTULO II DEL LIBRO II DEL CÓDIGO DEL TRABAJO "DE LA PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD, PATERNIDAD Y VIDA FAMILIAR" Y REGULA UN RÉGIMEN DE TRABAJO A DISTANCIA Y TELETRABAJO EN LAS CONDICIONES QUE INDICA.
|
Ley que busca regular a los trabajadores que operan bajo la modalidad de teletrabajo, garantizando espacios de descanso y otorgando tiempo para la familia en ciertos casos. | 22-12-2023 | 29-01-2024. | ||
Ley N° 21.655 |
MODIFICA LA LEY Nº 20.430, PARA ESTABLECER UNA ETAPA INICIAL DEL PROCEDIMIENTO DE DETERMINACIÓN DE LA CONDICIÓN DE REFUGIADO, Y LA LEY Nº 21.325, EN RELACIÓN CON LA MEDIDA DE RECONDUCCIÓN O DEVOLUCIÓN INMEDIATA DE PERSONAS EXTRANJERAS QUE INGRESEN DE FORMA IRREGULAR AL TERRITORIO NACIONAL.
|
Ley que apunta a disminuir los niveles de migración y un intento por regularla. | 05-02-2024 | 20-02-2024 | ||
Ley N° 21.685 |
REAJUSTA LOS VALORES DEL SUBSIDIO ÚNICO FAMILIAR Y LA ASIGNACIÓN FAMILIAR, OTORGA UN APORTE PAGADO A TRAVÉS DEL BOLSILLO FAMILIAR ELECTRÓNICO POR LOS MESES DE INVIERNO DE 2024, E INYECTA RECURSOS AL FONDO DE ESTABILIZACIÓN DE PRECIOS DEL PETRÓLEO.
|
Se entrega el bono y se facilita la entrega haciéndola más rápida. | 11-07-2024 | 01-07-2024 | ||
Ley N° 21.690 |
INTRODUCE MODIFICACIONES AL CÓDIGO DEL TRABAJO Y OTROS CUERPOS LEGALES EN MATERIA DE INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ASIGNATARIAS DE PENSIÓN DE INVALIDEZ.
|
Busca aumentar la inclusión laboral, aumentando la cuota de inclusión y aumentando la pensión por esta misma situación. | 14-08-2024 | 24-08-2024 |
Revive los seminarios sobre “20 años de la Ley de Matrimonio Civil: Reflexiones a la luz de los principios del Derecho de Familia” y “Ley N° 21.645: Implicancias para la vida familiar y laboral”.
|
REPOSITORIO DE COLUMNAS BOLETIN ACTUALIDAD LEGISLATIVA
Comentario | Año | Autores |
|
2025 | Alejandra Retamal |
2024 | Carolina Salinas | |
Propuestas legislativas para la reforma de Tribunales de Familia | 2024 | Alejandra Retamal |
Teletrabajo y su impacto en la protección a la maternidad, paternidad y vida familiar | 2024 |
Carolina Salinas Leonardo Hernández |