El jueves 15 de octubre se llevó a cabo la reunión de la Red Internacional de Institutos Universitarios de Familia (REDIUF) con la finalidad de analizar los efectos de la pandemia en la familia.
La actividad de reflexión siguió la metodología de ver, juzgar y actuar. Destaca, el análisis de 18 institutos de familia de Europa y Latinoamérica en torno a las luces y sombras en las dinámicas y la valoración de la vida familiar en pandemia.
Además, los institutos dieron cuenta de las investigaciones llevadas a cabo en la materia, aportando con datos e identificando las problemáticas en el cuidado y promoción de la familia en lo relativo a la educación, trabajo, economía y salud en el nuevo contexto.
La instancia, fue organizada por la presidenta de la red, Carmen Domínguez, directora del Centro UC de la Familia; el vicepresidente, Carlés Pérez Testor, de la Universidad Ramón Llu y la secretaría de la red, Alejandra Planker de Aguerre, del Instituto para el Matrimonio y la Familia de la Pontificia Universidad Católica Argentina.
Se publicará un documento de trabajo en la materia en colaboración con el Padre Alexandre Awi Mello, Secretario del Dicasterio para los laicos, la familia y la Vida, y Gabriella Gambino, Subsecretaria para los laicos del mismo Dicasterio.