IMG_1579B_2_1.jpg

Centro UC de la Familia participa en estudio regional sobre vejez y abuelidad adjudicado en el Concurso de investigación internacional REDIFAM 2025

 

El estudio liderado por la profesora María Dolores Dimier de Vicente, del Instituto de Ciencias para la Familia – Universidad Austral (Argentina), en colaboración con investigadores de la Universidad Católica Argentina (UCA), el Centro UC de la Familia de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad Técnica Particular de Loja de Ecuador; fue seleccionado en la Convocatoria de Proyectos de Investigación 2025 de la Red de Institutos Universitarios Latinoamericanos de Familia (REDIFAM), obteniendo la adjudicación del proyecto internacional titulado “Cuando la abuelidad no acontece: percepciones y vivencias de la vejez contemporánea. Estudio de caso: Ecuador, Chile y Argentina”.

El equipo interdisciplinario está conformado por: María Inés Passanante, Profesora Especial, Instituto para el Matrimonio y la Familia – Universidad Católica Argentina (UCA); Marina Cuello, Profesora Investigadora, Instituto de Ciencias para la Familia – Universidad Austral; Carolina Salinas, Directora del Centro UC de la Familia y Profesora de la Facultad de Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile; Alejandra Retamal, Coordinadora de Investigación, Centro UC de la Familia; Nicole Elizondo, Investigadora, Centro UC de la Familia; Aránzazu Cisneros, Docente Investigadora, Departamento de Psicología, Universidad Técnica Particular de Loja / ILFAM y Luz Zabaleta, Directora de la Carrera de Psicopedagogía, Universidad Técnica Particular de Loja / ILFAM.

REDIFAM destacó la relevancia social y el alto nivel académico del proyecto, que busca explorar cómo los cambios demográficos y culturales en América Latina están modificando el modo en que se vive la abuelidad, especialmente en contextos urbanos donde las estructuras familiares tradicionales se encuentran en proceso de reconfiguración.

Para el Centro UC de la Familia, esta adjudicación reafirma su compromiso con la investigación interdisciplinaria y la colaboración internacional, en torno a los desafíos que enfrenta la familia contemporánea frente al envejecimiento poblacional, la disminución de la natalidad y las nuevas formas de relación entre generaciones.

El concurso REDIFAM 2025 tiene como propósito fortalecer la cooperación científica entre sus miembros, promover el intercambio académico y generar conocimiento sobre la familia desde una perspectiva interdisciplinaria e internacional.

Síguenos en: