El pasado 2 de julio, se realizó la Ceremonia de Premiación del XXII Concurso de Investigación y Creación para Académicos UC 2025. Esta convocatoria fue organizada por Pastoral UC, con el apoyo de las Vicerrectorías de Investigación y de Asuntos Internacionales, el Instituto de Éticas Aplicadas y el Centro de Bioética UC. Su objetivo fue fomentar iniciativas académicas innovadoras en torno al tema “Por una tecnología al servicio de la dignidad humana” (Dignitas Infinita).
En representación del Centro UC de la Familia, participaron en la ceremonia Carolina Muñoz (Escuela de Trabajo Social UC), investigadora responsable del proyecto adjudicado, y Cristián Núñez (Facultad de Teología UC), co-investigador del equipo.
El proyecto del Centro UC de la Familia seleccionado en esta convocatoria se titula “Percepciones parentales sobre primera infancia ante el mundo digital: peligros y desafíos”. El equipo de investigación está conformado por Carolina Muñoz (Escuela de Trabajo Social UC) como investigadora responsable; Cristián Núñez (Facultad de Teología UC), Carolina Salinas (Facultad de Derecho UC) y Antonio López (Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, España) como co-investigadores; y Nicole Elizondo (Centro UC de la Familia) como coordinadora del proyecto.
"Este proyecto es una gran oportunidad para estudiar cómo el impacto del uso indiscriminado de pantallas de niños y niñas puede afectar no solo su desarrollo cognitivo, sino también las relaciones afectivas y apego con sus padres y/o cuidadores, el desarrollo del juego y compañerismo con pares, el disfrute de la naturaleza, entre otros". Comentó sobre el proyecto Carolina Muñoz, académica de la Escuela de Trabajo Social UC y miembro del Comité Ejecutivo del Centro UC de la Familia.
El estudio tiene como propósito analizar las percepciones de madres y cuidadores sobre el impacto del tiempo de pantalla en el bienestar de niñas y niños de 0 a 6 años, evaluando cómo el uso de tecnologías digitales puede influir en su desarrollo emocional, cognitivo y social. A partir de la evidencia que alerta sobre los riesgos del uso excesivo de pantallas en la infancia, el proyecto busca también comprender la influencia de los medios digitales en las dinámicas familiares y en las prácticas de crianza.
Para conocer los proyectos adjudicados en esta XXII edición del concurso, puedes acceder al siguiente enlace: Concurso de Investigación y Creación para Académicos UC