En el marco de la conmemoración del Día del Sagrado Corazón, celebrada el pasado 27 de junio en la Pontificia Universidad Católica de Chile, el rector Juan Carlos de la Llera presentó su Cuenta Anual 2025, una instancia solemne de reflexión sobre la identidad, misión y proyección de la Universidad. En su discurso, destacó diversas iniciativas académicas y de servicio público, entre ellas el trabajo del Centro UC de la Familia, en especifico el Observatorio de Políticas Públicas titulado “Conciliación entre Maternidad y Estudios Universitarios: Un Análisis Comparado sobre el Bienestar y Apoyos Institucionales en Chile”.
Esta publicación ofrece una mirada crítica y detallada sobre los desafíos que enfrentan las madres estudiantes en la educación superior, así como las políticas institucionales que buscan apoyarles en la conciliación de sus roles. El documento analiza aspectos clave como la flexibilidad académica (medidas para ajustar cargas, reprogramar evaluaciones o acceder a modalidades a distancia), los servicios de apoyo (salas de lactancia, jardines infantiles, salas cuna) y los beneficios institucionales (becas y subsidios dirigidos a estudiantes padres, madres y cuidadores). Además, pone en evidencia las disparidades en el acceso y la implementación de estas políticas entre universidades chilenas —en particular aquellas del Consejo de Rectores— identificando oportunidades para avanzar hacia una mayor inclusión y equidad en la educación superior.
Este Observatorio es parte del proyecto “Propuesta para la conciliación de la vida familiar y estudiantil: reducción de brechas de género en educación superior”, liderado por la profesora Angelina Dois de la Escuela de Enfermería UC. El proyecto ha sido financiado por el Concurso de Investigación Interdisciplinaria 2023 de la Vicerrectoría de Investigación UC, en el marco de la iniciativa InES Género de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID).
La dirección, investigación, edición y diseño del observatorio estuvieron a cargo de Nicole Elizondo, investigadora del Centro UC de la Familia, en colaboración con las profesoras invitadas Angelina Dois, profesora asociada de la Escuela de Enfermería UC y miembro del Comité Ejecutivo del Centro UC de la Familia, y Carolina Salinas, profesora asociada de Derecho UC y Directora del Centro. También participó Valentina Rojas, pasante del Observatorio de Políticas Públicas y Abogada UC.
