En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, el Presidente de la República, Gabriel Boric, oficializó el comienzo de la Comisión Asesora Presidencial para esclarecer la verdad de las vulneraciones a los Derechos Humanos de los niños bajo la custodia del Sename.
Durante la jornada de este martes 10 de diciembre, el Mandatario junto a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, y la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, firmaron el decreto que indica la creación de la Comisión Asesora Presidencial. La cual deberá realizar un proceso de calificación de víctimas, proponer un plan de reparación que incluya las medidas administrativas y legislativas respecto de entornos de cuidado estatal e institucional, y preparar e implementar hitos de resignificación y de memoria.
"Hoy queremos corregir esta omisión e iniciar el camino hacia la verdad y la justicia. Quiero informar la conformación de la comisión asesora presidencial para esclarecer la verdad sobre vulneraciones a los Derechos Humanos de niños, niñas y adolescentes en el Sename, posteriormente también, Mejor Niñez y centros de reinserción, entre 1979 y 2024", indicó el presidente.
La Comisión tendrá una duración de aproximadamente año y será conformada por siete comisionados designados por el presidente.
Los especialistas que integran la Comisión son: Carmen Domínguez H, profesora de Derecho UC, miembro del Comité Ejecutivo del Centro UC de la Familia y ex Directora y fundadora del mismo Centro; Soledad Larraín, quien será la presidenta de la instancia, es psicóloga e investigadora en el Centro Iberoamericano de Derechos del Niño; Miguel Cillero, abogado quien ha trabajado desde hace más de 30 años en la promoción y defensa de los derechos de los niños y niñas; Matías Marchant, docente del Instituto de Formación de Psicoanalistas de ICHPA; Estela Ortiz, educadora de párvulos y profesora de educación básica, experta en políticas públicas de protección social en infancia y educación; Judith Schonsteiner, profesora invitada del Master of Human Rights del Centro de Derechos Humanos (2020) y miembro asociado del Centre of Human Rights (Chren) de la Friedrich Alexander Universität Erlangen-Nürnberg, y Sebastián Valenzuela, profesor de Derecho UC y de la Universidad Central, y docente de la Academia Judicial.
El Centro UC de la Familia felicita a la profesora Carmen Domínguez por este nombramiento.