IMG_1579B_2_1.jpg

Nueva publicación del Centro UC de la Familia: “Propuesta de medidas institucionales que contribuyen a la conciliación de la crianza con los estudios de pregrado”

El Centro UC de la Familia ha publicado el documento titulado “Propuesta de medidas institucionales que contribuyen a la conciliación de la crianza con los estudios de pregrado”, una publicación que aborda la implementación de medidas para facilitar la conciliación de la vida familiar con el desarrollo de estudio. Está dirigida a madres, padres o cuidadores acreditados, con el objetivo de reducir la deserción, aplazamiento y retrasos en la finalización de sus estudios académicos de pregrado.

El documento destaca la responsabilidad social de las instituciones de educación superior con la maternidad y paternidad junto al interés superior de los niños. Por ello, se enfatiza en la obligación que tienen en entregar recursos y apoyos sociales suficientes para así permitirles a sus estudiantes, equilibrar sus estudios académicos junto con la maternidad y paternidad.

Medidas claves

Entre las recomendaciones y propuestas entregadas en la publicación se incluye:

1. Políticas institucionales vinculante

2. Protocolo Facultad/Escuela

3. Plan de sensibilización y capacitación para docentes y administrativos

4. Sistema de cuidado institucional para hijos/as de estudiantes

5. Malla académica

6. Posibilidades de trabajo adentro de la Universidad

7. Beneficios y becas

8. Programas de apoyo académico

9. Infraestructura de los espacios universitarios

Este documento ha sido elaborado en el marco del Proyecto de investigación Interdisciplina II202313 titulado “Propuesta para la conciliación de la vida familiar y estudiantil: reducción de brechas de género en educación superior”. Esta iniciativa forma parte de la convocatoria temática en equidad de género de la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación UC y del proyecto INGE 210011 InES Género de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.

La investigadora responsable del proyecto es Angelina Dois, profesora asociada de la Escuela de Enfermería UC y miembro del Comité Ejecutivo del Centro UC de la Familia; Carolina Salinas, profesora asociada de Derecho UC y Directora del Centro; Carmen Domínguez, profesora titular de Derecho UC y Carolina Muñoz, profesora asociada de la Escuela de Trabajo Social UC y miembro del Comité Ejecutivo del Centro UC de la Familia. La coordinación, edición y diseño del documento estuvieron a cargo de Nicole Elizondo, investigadora del Centro UC de la Familia.

 

Para visualizar el documento, visite https://online.fliphtml5.com/tapih/hgll/ 

 Para descargar el documento completo, click aquí 

 

Librillo

librillo 2

Síguenos en: