🎙️ Nuevo episodio del podcast Educar Conectados de Grupo Educar, titulado: "¿Cómo ha cambiado la familia chilena y por qué importa en la educación?”
Bajo la premisa de que en Chile hay menos matrimonios, más divorcios, más hogares unipersonales, una población que envejece y una natalidad en descenso. ¿Qué significan estos cambios para quienes trabajamos con familias?
Justamente es en este capítulo donde Carolina Salinas, directora del Centro UC de la Familia y Nicole Elizondo, investigadora del Centro UC de la Familia, comentan los hallazgos del estudio “Cambios en las estructuras demográficas, una mirada a la realidad latinoamericana” y abren una conversación necesaria sobre cómo estas transformaciones afectan no solo a la educación, sino también al trabajo social, el Derecho de Familia y las Políticas Públicas.
Escúchalo en la plataforma de Spotify en el siguiente enlace: https://open.spotify.com/episode/5U9NAwJuPnCuYzIZLJREW6?si=-tkFBuHASoOiDNQzaQSbNw
Puedes revisar el informe “Chile ante un desafío sin precedentes: envejecimiento poblacional, caída de nacimientos y aumento de divorcios” en el siguiente enlace: https://centrodelafamilia.uc.cl/noticias/1515-chile-ante-un-desafio-sin-precedentes-envejecimiento-poblacional-caida-de-nacimientos-y-aumento-de-divorcios
Sobre el tema expuesto, se destacan las siguientes declaraciones:
"En Chile particularmente se ha visto acelerado no sólo la natalidad, sino también el envejecimiento... Sin duda que es una tarea urgente, que además de una adaptación de política pública, también significa una adaptación en infraestructura, vivienda, transporte, los espacios públicos, y cómo nosotros nos vamos a relacionar como familiares, hijos, nietos". (Nicole Elizondo)
"A los niños y niñas hay que mostrarles que no solamente están estudiando para luego ir a la universidad y ser profesionales, sino porque también hay una serie de herramientas para la vida, y no solamente para la vida, sino para que la vida con otros sea exitosa. Entonces mostrar el éxito familiar como un éxito igual de importante que el éxito profesional, creo que es una clave muy relevante en la educación". (Carolina Salinas)