IMG_1579B_2_1.jpg

Profesora Carmen Domínguez participa en sesión ordinaria de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales

El pasado 25 de noviembre, Carmen Domínguez H., profesora de Derecho UC y miembro del Comité Ejecutivo del Centro UC de la Familia, fue parte de la tradicional sesión ordinaria de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales, titulada “Femineidad y Feminismo”.

carmen sesion

Durante la sesión, la profesora de Derecho UC y la historiadora e investigadora del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES), Catalina Siles, abordaron los distintos enfoques de las corrientes feministas contemporáneas.

La primera en exponer fue la profesora Domínguez, quien inició su reflexión enfatizando en la perpetuación de las desigualdades a través de los años, “en el presente, las desigualdades de trato o las inequidades que sobreviven en el trato de la mujer no provienen especialmente de la ley”. A su vez, la académica enfatizó el principio de igualdad y de la no discriminación arbitraria presentes en el marco jurídico.

Más adelante, Carmen Domínguez recalcó que el marco jurídico debe ser complementado por otros factores: “La norma jurídica no es suficiente, no se basta por sí sola en la transformación de una cultura, en la trasformación de las conductas. Sino que la norma tiene un rol, pero evidentemente la cultura y la conducta humana se decide por una serie de otras razones que no son solo la normativa “.

“Uno como mujer, no puede sino sentirse feminista cuando uno observa que hay esta variedad de inequidades y desigualdades de oportunidades”, mencionó Domínguez. “No podemos hablar del feminismo en singular atendidas las numerosas corrientes que en el tiempo y en la actualidad conviven bajo el mismo concepto. Esa pluralidad de feminismo es la que permite explicar porque tenemos en el presente profundas diferencias en torno a los modos de seguir avanzando en igualdad y a cuáles son las esenciales reivindicaciones en esta materia”, enfatizó. 

Asimismo, la miembro del Comité Ejecutivo y ex directora del Centro UC de la Familia, continuó reflexionando sobre la pluralidad del movimiento: “El feminismo ya no se divide entre liberales y radicales, sino que hoy reconoce una variedad de tendencias, donde las reivindicaciones se centran en el aborto, violencia contra la mujer, gestación subrogada, el deber de juzgar con perspectiva de género (…)”.

Para concluir con su exposición, subrayó: “El problema de estas últimas corrientes feministas es que han ido apartando y han ido disociando la reflexión de la noción de dignidad. En realidad, es justo y necesario que mujeres y hombres reciban la misma igualdad de oportunidades de desarrollarse en la vida por un tema de igualdad en dignidad, porque somos iguales”.

Para visualizar la sesión, ver: https://www.youtube.com/watch?v=6WqPaXs9upg

 

 

Síguenos en: